TIEMPO TAURINO CON PEPE CASTILLO

TIEMPO TAURINO CON PEPE CASTILLO
Mostrando entradas con la etiqueta CIRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2008

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA - PRÓXIMA ENTREGA DE TROFEOS


CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

PRÓXIMA ENTREGA DE TROFEOS
El Círculo Bienvenida con sede en Barcelona celebrará el acto de entrega de trofeos, correspondientes a la temporada 2008, el próximo Viernes 7 de Noviembre en la "Casa de Madrid" de la ciudad condal, organizadora del XXIX Ciclo de Conferencias Taurinas, Feria de Otoño 2008, dirigido y moderado por Don Luís María Gibert Clos, Director del programa "Los Toros", de Radio "L'Hospitalet", y presidente del Círculo Bienvenida en Barcelona.

El Jurado, presidido por nuestro Socio Fundador Don Fernando del Arco de Izco, resolvió otorgar:

V Trofeo "FÁBULA TAURINA DE BARCELONA"

--- Don José Pedro Prados "EL FUNDI" ---

Por la extraordinaria faena, y excepcional estocada al toro de "Zalduendo" en la corrida que se celebró el 20 de Septiembre.

V Trofeo "BIENVENIDA A LA TORERÍA"

--- Don Ángel Sáa Martín ---

Presidente de la Asociación de Informadores Taurinos de Cataluña, en reconocimiento a su magnífica labor desarrollada en pro de la divulgación, fomento, y defensa de la Fiesta Nacional.

IV Trofeo "PAÑUELO DE ORO"
--- Equipo Veterinario de la Monumental de Barcelona ---

Por su decisiva aportación al indulto del toro "Idílico" de la ganadería de "Núñez del Cuvillo", lidiado por diestro José Tomás el 21 de Septiembre.

La "Casa de Madrid" en Barcelona, con domicilio social en la calle Ausias March nº 37, conmemora el XXIX aniversario de su "Feria de Otoño", ofreciendo una cena a las 22.00 horas del Viernes 7 de Noviembre.
Antonio Martín

jueves, 23 de octubre de 2008

"ABOVENT" premia al toro "Platafino" de Victorino Martín


CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

EL TROFEO DE "ABOVENT"
PARA
"VICTORINO MARTÍN"

La Asociación de Abonados de Las Ventas de Madrid, que fuera fundada por el recordado Marino Gómez, y actualmente presidida por Antonio Tejerina ha otorgado su Trofeo de la temporada 2008 al ganadero Victorino Martín por la la excelente presentación, bravura, juego del toro nº 89, de nombre "Platafino", de pelo cárdeno y 512 Kgs. de peso, lidiado en 5º lugar la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas de Madrid, en la pasada Feria de Otoño el 4 de Octubre, por el matador Diego Urdiales al que le fue concedida una oreja.

El Jurado, reunido en el Restaurante "La Alpujarra", y presidido por Antonio Tejerina Castellanos, ha sido integrado por:

José Manuel Durán Jiménez
Juan Lamarca López
Eduardo Martín-Peñato Alonso
Alberto Mateos Arroyo
José María Moreno Bermejo
Santiago de Santiago Hernández

y
Javier Morales Fernández, actuando de Secretario.


Él acto de entrega al ganadero triunfador se celebrará próximamente previa convocatoria a socios y amigos.

Saludos cordiales
Antonio Martín

lunes, 29 de septiembre de 2008

Monseñor Porras Cardoso, Arzobispo de Mérida: "25 Años de Episcopado Luminoso" por Fortunato Glez.

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

DIFUSIÓN CULTURAL


Monseñor Baltasar Porras Cardoso, Arzobispo de Mérida-Venezuela
"25 años de episcopado luminoso" por Fortunato González Cruz.


"Su condición de mitrado no le ha impedido llegar en su bicicleta a alguna parroquia, ni ponerse ropa deportiva para jugar al futbol con sus alumnos del Seminario, ni bajarse al ruedo de una placita de tientas a arriesgar el físico con un becerro".

Nuestro querido "Socio de Honor" Fortunato González Cruz, fundador y Director de la Cátedra de Tauromaquia de la Universidad de Los Andes (U.L.A.) de Mérida-Venezuela, nos deleita y nos conmueve con un magnífico artículo sobre Monseñor Balatasar Porras Cardoso, Presidente de la Conferencia Episcopal venezolana, que cumple 25 años al frente del episcopado merideño.
Vaya nuestra felicitación a nuestro amigo y excelente aficionado Monseñor Porras por tan feliz aniversario, y a los fieles merideños por gozar de tan buen pastor.


Antonio Martín
Gabinete de Prensa
Madrid 27 de Septiembre de 2008


25 AÑOS DE UN EPICOPADO LUMINOSO
Fortunato González Cruz
Por la calle real


La historia de Mérida se ha enriquecido con el ejemplo, el trabajo y la obra de los obispos y arzobispos de su Mitra. La iglesia merideña ha estampado su marca indeleble en la cultura local y sembradas muy profundamente en el corazón de sus habitantes muchas de las virtudes y de los valores que los caracterizan y distinguen.

Los aportes al patrimonio colectivo son distintos atendiendo al particular talante de cada uno de los prelados. A las iniciativas de fray Juan Ramos de Lora, el que inaugura la sede episcopal, le debemos lo más preciado de todo lo que poseemos como colectivo: el Seminario y la Universidad de Los Andes. A Santiago Hernández Milanés le correspondió desempeñar el papel de cabeza de la iglesia merideña en los tiempos turbulentos de comienzos del siglo XIX y con sólidos argumentos cocinados en la doctrina escolástica, juró fidelidad a la República naciente y permitió que sacerdotes de su curia formaran parte de la Junta Superior Gubernativa, y escribieran el primer texto constitucional de esta provincia merideña, un documento de valioso contenido jurídico constitucional. Esa iniciativa la continuó monseñor Lasso de la Vega que le abre a Venezuela el reconocimiento internacional.

Monseñor Antonio Ramón Silva, último obispo y primer arzobispo, nos dejó una invalorable crónica de lo que en aquellos años iniciales del siglo XX eran Los Andes, y su testimonio permite conocer estadísticas, acontecimientos, virtudes y miserias de un pueblo laborioso y empobrecido. Monseñor Chacón asumió la reconstrucción del patrimonio inmobiliario eclesiástico de la ciudad y con audacia emprendió la obra de la nueva catedral, del Palacio Arzobispal y del Seminario, edificios emblemáticos de nuestra ciudad. Monseñor Salas fue un padre bondadoso, sencillo, firme como un buen campesino tachirense, que regó su calor humano por todos los rincones de la agreste geografía merideña, metió a su sede en los vericuetos de los medios de comunicación social fundando la Televisora Andina de Mérida, y nos trajo a quien respetuosamente podría calificar como su hijo espiritual: a monseñor Baltazar Porras Cardozo, joven y amigo de los libros que a su juicio habría de ser útil para vincular más a la Mitra con el quehacer cultural e intelectual de Mérida y de su Universidad. No se equivocó monseñor Salas porque el trabajo se ha hecho con creces.

Monseñor Baltazar Porras Cardozo abre una nueva etapa de la Iglesia Merideña porque confluyen en su gestión la misión pastoral, su enorme patrimonio intelectual y su fidelidad a todo riesgo a los valores de una Iglesia que como la Latinoamericana, se ha alimentado de las nuevas líneas teológicas definidas en las Conferencias de Medellín y Puebla, y en el mensaje de Juan Pablo II. En un clima de decadencia de la política, tiene que asumir desde su silla episcopal, desde la presidencia de la Conferencia Episcopal y desde el CELAM, la defensa de los principios a los que la Iglesia no puede renunciar jamás. Es una voz que no desmaya e incluso desde Cuba, siguiendo las huellas de Juan Pablo II, denuncia la dictadura castrista y en todo el mundo se escucha el mensaje que recuerda la tragedia de la isla.

El conocimiento cabal de la obra de Monseñor Baltazar Porras en estos 25 años de episcopado demanda la perspectiva de la historia. No obstante, se puede adelantar que de su mano entra plenamente a la iglesia local la modernidad y el siglo XXI con todos los desafíos que ello significa. Se ocupa de la historia porque sabe que su conocimiento es esencial para la solidez de la obra iniciada por Ramos de Lora: por ello el Archivo Arquidiocesano es uno de los mejores organizados del mundo; por ello investiga, escribe y publica libros de historia; por ello organiza y enriquece el Museo Religioso; por ello asume el compromiso de hacer las crónicas de esta ciudad. Sabe que la cultura local es la expresión de toda su gente –no sólo de las élites- y convierte al Palacio en un valioso tesoro de artesanía religiosa y de libros donde se tratan todos los temas desde diversas perspectivas. Sabe que la política es un delicado oficio en decadencia, y se ve obligado a trajinar por un camino envenenado de bajas pasiones y traicioneros recovecos, lo que le genera confrontaciones que por su talante no esquiva sino que asume. Sabe que su condición de intelectual no le puede alejar de la gente sencilla sino por el contrario debe estar allí a su lado, y de repente está en una reunión con teólogos en cualquier parte del mundo y acude con puntualidad a un compromiso en alguno de los pueblos o aldeas puestas a su cuidado pastoral.

Me correspondió hace poco compartir unos días con cardenales, arzobispo, teólogos e intelectuales de todo el mundo en el Seminario Mayor de México, en Tlalpan, y allí todos, -desde Gustavo Gutiérrez, uno de los padres de la Teología de la Liberación, hasta el cardenal Rodríguez Madariaga, que por poco le quita la tiara a Ratzinger, así como miembros de la Curia Vaticana, cuando se enteraban que vivo en Mérida, sentían una sana envidia por mi cercanía con un hombre de la dimensión pastoral e intelectual de monseñor Baltazar Porras Cardoso, cuya obra y cuyo ejemplo es referencia continental. La luz que irradia alimenta la luminosidad que brota de esta ciudad que no puede ocultarse.

Su condición de mitrado no le ha impedido llegar en su bicicleta a alguna parroquia, ni ponerse ropa deportiva para jugar al futbol con sus alumnos del Seminario, ni bajarse al ruedo de una placita de tientas a arriesgar el físico con un becerro. Tampoco dudó en asumir graves riesgos para proteger al comandante cuando le llamó en momentos dramáticos para que protegiera su vida, pese a las agresiones que otro no perdonaría. Porque ante todo monseñor Baltazar Porras Cardozo es humano, profundamente humano que sabe aconsejar y orientar, pero sobre todo acompañar, esa virtud tan escasa que sólo los privilegiados practican.

viernes, 26 de septiembre de 2008

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA - ACTO ENTREGA DE TROFEOS

El Presidente

Se complace en informarle de la celebración del Acto de Entrega de Trofeos de la Feria de "San Isidro"/2008 de Madrid.

El fallo del Jurado correspondiente estableció los siguientes triunfadores:

IX FÁBULA TAURINA
Matador de Toros
Don Manuel Jesús "El Cid"

I FÁBULA GANADERA
Don Moisés Fraile Martín
Ganadería de "El Pilar"


I "PEPE BIENVENIDA"
Matador de Toros
Don José Pedro Prados "EL Fundi"


VIII "BIENVENIDA A LA TORERÍA"
Senador
DON PÍO GARCÍA ESCUDERO


V "PAÑUELO DE ORO"
Presidente de Festejos Taurinos de Segovia
DON JOSÉ LUÍS GARCÍA GARCÍA

Por Acuerdo de la Junta Directiva se Otorga la
INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTES
A
Don MIGUEL MEJÍAS "BIENVENIDA"


El acto tendrá lugar a las 15 horas del miércoles 1 de Octubre de 2008 en el Hotel "Rafael Ventas" situado en la calle Alcalá 269 de Madrid.

lunes, 22 de septiembre de 2008

HOMENAJE A DON JOSÉ ANTONIO TAMAYO REMIRO - "El Mulillero de Las Ventas"


CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA


HOMENAJE A DON JOSÉ ANTONIO TAMAYO REMIRO

"El Mulillero de Las Ventas"
Las Mulillas de la familia Anchuelo

Se ha celebrado en el "Cuarto Bienvenida" de Madrid un emotivo homenaje a Don José Antonio Tamayo Remiro que ha integrado durante las últimas veintitrés temporadas la cuadrilla de mulilleros de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.

Las mulillas venteñas de la familia Anchuelo han permanecido durante sesenta años efectuando el arrastre de los toros habiéndose convertido en una auténtica institución, incomprensiblemente desalojada, un símbolo de identidad de la Monumental madrileña, que se granjeó la admiración y afecto de los aficionados, con sus castizos y diestros mulilleros entre los que se destacó la personalidad, el garbo y la torería de José Antonio Tamayo.

Nuestro Presidente Fernando Claramunt glosó su figura y le impuso la

"INSIGNIA DE PLATA"
""En justa consideración a los extraordinarios méritos contraídos durante su dilatada pertenencia a la cuadrilla de "LAS MULILLAS DE LAS VENTAS",
elevando la labor de mulillero a las más altas cotas de eficacia, dignidad y torería.

Las excelsas cualidades humanas que le adornan, unidas a su apasionada afición taurina, han forjado los profundos vínculos de amistad y afecto en el seno de nuestro Círculo Taurino desde el reconocimiento a su bizarro ejercicio de valores que fueron propios de los integrantes de la gloriosa Dinastía Bienvenida"".

El acto, que fué presentado y moderado por nuestro vicepresidente Juan Lamarca, se desarrolló con las muestras de cariño y admiración expresadas por personas como Dolores Navarro, Concejal del Ayuntamiento de Madrid y Pte. de la Jta. Mpal. De Arganzuela; Javier Morales, Veterinario y directivo de ABOVENT (Asoc. Abonados de Las Ventas) con un especial recuerdo a su fundador el tan recordado Marino; Enrique Barrios, presidente del recién creado Círculo Bienvenida de
Valencia del Rey de la República Venezuela; nuestro Capellán el dominico Fray Miguel. G. Liquete; así como el bueno de Gonzalito.

Se culminó tan emotiva celebración con palabras de agradecimiento al Círculo del homenajeado, recordando con emoción al desaparecido Ángel Luís "Bienvenida".

Antonio Martín

viernes, 29 de agosto de 2008

RECUERDO A MANUEL RODRIGUEZ "MANOLETE"

CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA



Del libro "Manolete, único y grande" de José Mª Sánchez Martínez Rivero
En el LXI aniversario de la muerte de "Manolete" nos complace remitir una colaboración de nuestro socio José María Sánchez Martínez Rivero, con un enjundioso extracto de su libro en el archivo adjunto.

Saludos cordiales, Antonio Martín.

""Hoy se cumplen 61 años de la tragedia de Linares y posiblemente, en cada plaza española, se guarde un minuto de silencio por el Monstruo, porque su toreo, su inmensa figura y su hombría de bien aún siguen presentes en los aficionados que le vieron y en los que no le vieron, pero se han adentrado en la Historia del Toreo.

¡Gloria a Manolete!
Extractado del libro "Manolete, único y grande"
De José María Sánchez Martínez Rivero.


28 agosto de 2008.
José Mª Sánchez Martínez Rivero."""

lunes, 25 de agosto de 2008

CIRCULO BIENVENIDA: DIFUSIÓN CULTURAL - EXPOSICIÓN DE PEPE MOREDA


CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

EXPOSICIÓN DE PEPE MOREDA
==============================================

Nos complace remitir archivos fotográficos y nota informativa sobre la brillante exposición de pintura de nuestro socio el artista PEPE MOREDA inaugurada en el Museo Provincial del Vino de la histórica y monumental ciudad de Peñafiel (Valladolid).
La obra, encabezada con el cartel de toros, permanecerá expuesta al público hasta últimos del próximo mes de Septiembre.

Saludos cordiales
Antonio Martín
Gabinete de Prensa
Madrid 23 de Agosto 2008


"El pasado dia 1 de agosto y en el patio del convento de San Pablo, amenizada por la Banda de Musica Municipal de Peñafiel se desarrolló el acto de presentación del cartel taurino de nuestras fiestas del pintor medinense Pepe Moreda al tiempo que se inauguró su exposición de serigrafias en el claustro del mismo convento. El señor alcalde de Peñafiel D. Felix Ángel Martín le hizo entrega a Pepe Moreda de unas distinciones en reconocimiento a su trabajo invitandole a decir unas palabras.

Tras la presentación se pudo visitar la exposición que posteriormente ha sido llevada al Museo Provincial del Vino enclavado en el Castillo de Peñafiel donde permanecerá hasta Septiembre
"

lunes, 4 de agosto de 2008

"SOMOS ECUADOR" GANA UNA IMPORTANTE BATALLA EN LA ASAMBLEA ECUATORIANA


CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA

Adjunto se remite comunicado del colectivo ecuatoriano "Somos Ecuador" por el que informa del importantísimo logro para la existencia de la Fiesta en el país andino haciendo frente en la Asamblea Nacional a las propuestas de prohibición de los toros e incluso la posibilidad legal de"acceder al patrimonio cultural", ante las propuestas de prohibición encabezadas por la Fundación de Protección Animal Ecuador (P.A.E.).

La asociación "SOMOS ECUADOR" que integra a un importante colectivo de entusiastas y leales aficionados cuenta con afiliados al Círculo Bienvenida y con Peñas taurinas como "La Giralda" y "El Albero" hermanadas con nuestra entidad en estrecha y mutua colaboración.

Su permanente labor de promoción, divulgación y defensa de la Fiesta Brava culmina con la consecución de tan decisivo triunfo legal en la Asamblea ecuatoriana.

En nombre de nuestra Junta Directiva, socios, amigos y aficionados españoles transmitimos nuestra felcitación más efusiva a las personas artífices de esta altísima labor, entre otros, D. Mauricio Riofrío, Don Esteban Ortíz, y Don Juan Sebastián Roldán.

Antonio Martín
Madrid 3 de Agosto de 2008

"LO LOGRAMOS...."
Para empezar señores, LO LOGRAMOS... Y POR ESO DEBEMOS SENTIRNOS FELICES Y ORGULLOSOS: va a haber toros. El viernes se entregó la Constitución. Hasta el último día estuvimos trabajando para proteger y fortalecer la Fiesta de los Toros... y creo que con extraordinarios resultados. Cumplimos nuestros objetivos y pudimos hacer frente a un grupo de fanáticos que iban con una consigna. Aunque casi lo logran con una pelea desigual y extenuante, pudimos evitar que prohiban las corridas de toros, que no pongan textos sobre animales y sobre todo, fortalecer a los toros. Se fortalece ya que la propuesta de desarrollar el concepto sobre identidad cultural fue parte del texto que presentó Somos Ecuador a la Asamblea. Logramos que lo incluyan. Además, se pudo incluir la libertad de "acceder al patrimonio cultural", lo que nos lleva a seguir trabajando en la declaratoria de patrimonio cultural nacional y de Quito. También logramos que se suprima, la última semana y casi con la campana, el texto sobre bienestar animal que se incluyó en los debates del pleno en el capítulo sobre soberanía alimentaria. Era el último escollo que nos faltaba para que esto termine: el numeral 7 del artículo 281 fue cambiado. Acompaño el informe que manda la PAE a sus suscriptores. Es curioso ya que ahí se aprecia absolutamente todos nuestros logros, por lo que me siento feliz. Siento que el trabajo, aunque bastante angustioso y arduo, dio resultados. Recomiento su lectura, ahí se va a entender mucho de lo que nosotros hicimos para que ellos se sientan bastante infelices... aunque no hay que bajar los brazos, se viene una ley. Esta fue la primera gran batalla y estoy convencido que se vienen más. De momento, esta gente está preparando un proyecto de Ley para abolir las corridas de toros. Hay que mantener la fuerza y la unión, los proyectos en común ya que es la única forma para defendernos y poder fomentar esta fiesta en la que creemos y por la que nos jugamos en este proceso. Son un grupo fuerte que lograron por unas cuantas horas suprimir los toros, aunque tuvimos capacidad de reacción y pudimos revertirlo, por lo que es indispensable seguir pensando en la defensa a futuro y en las cosas que podamos hacer en el país.Que tranquilidad poder decir ahora que logramos salvar los toros. Yo propongo reunirmos lo antes posible para poder conversar sobre los pormenores de este tema y los proyectos de Somos Ecuador. ¿Les parece el martes?FELICITACIONES A TOROS, Esteban Ortiz


A continuación nuestro informe de las actividades realizadas por PAE en la Asamblea Nacional Constituyente desde Agosto del 2007 hasta hoy. Disculpa si esta muy largo pero es muy importante que conozcas en detalle este importante trabajo en favor de nuestra causa.

"El Bienestar Animal es importante para> los animales, el ambiente y las personas".

Es nuestro deseo que conozcas de fuente propia, el resumen de los acontecimientos desarrollados durante estos meses de trabajo con la Asamblea Nacional Constituyente, no solo porque estamos ansiosos por darte la buena noticia, sino para que además te enteres de lo que juntos, tu y nosotros, logramos a favor de los animales en el Ecuador.

Por otro lado, debido a los comentarios negativos y algunas veces calumniosos realizados en contra de PAE durante este proceso, por parte de representantes de otros movimientos defensores de animales, agrupados en la propuesta de la "Constitución Ecológica", nos vemos en la lamentable necesidad de puntualizar algunos hechos a fin de anticiparnos a posibles descréditos.

LOS HECHOS.-
El 4 de enero en Montecristi, dos propuestas fueron presentadas. La una de PAE promoviendo el concepto de Bienestar Animal (apoyados por la la Sociedad Mundial de Protección Animal, WSPA; y basados en las propuestas que a este respecto hace a los países suscritos, entre ellos el Ecuador, la Organización Mundial de Salud Animal, OIE).

La otra promovida por el Colectivo por los Derechos de los Animales: ARCA, Anima Naturalis, FADA, Activismo Global, Expedición Conciencia y Biodiversidad, SHAKTI, Colectivo Que Pacha, Quito para Todos, con sus argumentos para dar Derechos a los Animales.

Para tu información, queremos que conozcas la diferencia entre ambos conceptos: la propuesta de los "Derechos de los Animales" promueve que como seres vivos, no deben ser utilizados bajo ninguna forma por el ser humano, es decir, que las personas no podrían alimentarse de animales, por ejemplo. Tomando el mismo caso, el Bienestar Animal propone que "si" las personas desean alimentarse de esa manera, lo hagan siempre y cuando se cumpla en el trato que se dé a los animales, con "Las 5 libertades" en las que se basa la ciencia del Bienestar Animal: Libres de hambre, sed y desnutrición> Libres de incomodidad físicas y térmicas. Libres de dolor, lesión y enfermedad. Libres para expresar su comportamiento natural> Libres de temor y angustia. Estas Libertades se cumplirán durante todas las etapas de su vida: nacimiento, crecimiento, reproducción, transporte y sacrificio. ¿Tienen derechos los animales? ¡Por supuesto! La vida nada nos debe, por lo tanto no somos quien para dar o quitar los derechos de ningún ser vivo, incluidos los animales.
¿Es posible llevarlos a la práctica? Por ahora, lastimosamente no. Así lo han comprendido cientos de organizaciones alrededor del mundo, que por décadas vienen luchando a favor de los animales. Es por esta razón que el Bienestar Animal hoy por hoy, se constituye en la única herramienta que ha permitido a nivel internacional, obtener cambios importantes, reales, en el trato que los humanos dan a los animales.
Durante 8 meses se realizo acercamientos permanentes con los asambleístas, se entregó material escrito y visual, datos científicos y estadísticos, con el objetivo de que la propuesta de PAE, que no se basaba simplemente en un discurso romántico enfocado en el amor a los animales, sino que además demostraba que el buen trato hacia todos los seres vivos es inherente al buen vivir de las personas, sea socializada y comprendida a profundidad por los miembros de la Asamblea.
Cada grupo por su lado realizó su trabajo con medianos resultados hasta que en el último mes, cuando se definían los artículos, en PAE nos dimos cuenta de que en la Asamblea había la intención de dejar a un lado el tema de los animales; creemos en parte, debido al radicalismo extremo que presionaba por artículos o textos idealistas. La Asamblea era un entorno político y la consecución de los artículos fue, en gran parte, el resultado de la habilidad para negociar.


Mientras que en PAE recogíamos las propuestas que nacían de los asambleístas, las mejorábamos y realizábamos actividades de apoyo con tonos respetuosos y positivos (como en los mails que nos ayudaste a > enviar), los otros movimientos cerraron sus oídos a toda idea que no fuera la única que tenían, optaron por el envío de comunicaciones agresivas y visitas "caprichosas y malcriadas" según palabras de los propios asambleístas, creando de esta manera una marcada resistencia hacia el tema de los animales. Lamentablemente, el colectivo promotor de la "Constitución Ecológica" no comprendió que al menos en esas instancias, no se convence a nadie con las frases de Ghandi; las estadísticas sobre el cáncer, recopiladas por PAE en entrevistas con médicos de SOLCA, producido por el consumo de carne roja, pueden ser más convincentes y una mejor herramienta.

LAS CONSECUENCIAS
La propuesta de PAE: "El Estado incentivará a las personas naturales, jurídicas y colectivos que protejan la naturaleza, de conformidad con lo que determine la Ley. Se promoverá el respeto hacia LOS ANIMALES y todos los elementos que son parte de un ecosistema". Resultaba coherente y conseguíamos muchos adeptos, pero la percepción de que la defensa de los animales está representada por personas fundamentalistas que no entienden de razones ni de argumentos, fue más fuerte. Los animales dentro del capítulo de los Derechos de la Naturaleza no fueron tomados en cuenta de forma explícita. El tema simplemente fue desechado.

En PAE aprendimos la lección y esperamos que todos esos activistas que tienen buenas intenciones, ideas y argumentos pero que lastimosamente los llevan desde el sentimentalismo y no desde la coherencia de las ideas, tomen conciencia de que los cambios no se logran ya con la protesta sino con la propuesta, con la tolerancia y sobre todo con una actitud positiva. No se puede combatir la violencia contra los animales con violencia hacia los seres humanos, eso lo sabemos desde el día en que minimizaron el apoyo de nuestros activistas durante una marcha que convocaron y realizaron en Guayaquil, aun cuando constituíamos más de la mitad de los asistentes.

LOS RESULTADOS.
Nuestra lección fue: "es mejor levantar la voz con quienes queremos que nos escuchen" y gracias a la constancia y perseverancia de miembros de PAE, las otras propuestas que presentamos sin llamar la atención, fueron acogidas con éxito. Durante la asamblea entendimos que tener un artículo sobre animales no era práctico, entendimos que en la Constitución no se puede ser tan específicos en los conceptos, que es un marco general y que la sola mención de textos, eran plataformas exitosas para desarrollar leyes que protejan a los animales.
Es así que 3 de las más grandes problemáticas de maltrato animal fueron completamente cubiertas por la nueva constitución: Los animales para alimentación, donde se concentra más del 80% de seres vivos maltratados tienen su espacio en la sección de seguridad alimentaria: "Art. 281.- La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico de la sociedad ecuatoriana, que obliga al Estado a: Inciso 7. Precautelar el bienestar animal y las normas de bioseguridad." Con este artículo se podrá regular mediante la ley, los procesos de reproducción, crecimiento, alimentación, transporte y faenamiento de los animales usados en la producción de carne, mientras los ecuatorianos tomamos la decisión de disminuir el excesivo consumo de productos cárnicos. Para tu información este artículo fue cambiado en las últimas horas de la Asamblea, sin embargo miembros de PAE, siguen de cerca la publicación del artículo original aprobado en el Pleno y te mantendremos informad@ sobre el respeto a lo ya conseguido.

Los animales para compañía, la fauna urbana como es llamada, el perro y gato de la calle tienen su espacio también en la sección de Ecología Urbana: "Art. 415. - El Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados adoptarán políticas integrales y participativas de ordenamiento territorial urbano y de uso de suelos, que permitan regular el crecimiento urbano, el manejo de la fauna urbana e incentiven el establecimiento de zonas verdes…"

Los animales silvestres también están incluidos en los Derechos de la Naturaleza y en la sección de Protección de la Biodiversidad. Y si te preguntas qué pasa con los espectáculos, solo te pedimos algo: tenemos las herramientas para luchar contra ese maltrato, confía en nosotros.

Así es Suscriptor como una propuesta coherente, un activísimo positivo y el compromiso de no claudicar pese a todo tipo de inconvenientes, ha logrado que PAE genere un espacio para los animales en un documento tan importante como es la Constitución. Si quizás tú esperabas que aquí se diga que se prohíbe el maltrato, te pedimos que tengas paciencia, eso será tema para las leyes que bajo el amparo constitucional, estamos preparando a fin de presentar para su aprobación. En realidad, esto es solo el comienzo.

Queremos que también te unas a nuestro sentimiento de agradecimiento a los y las asambleístas y asesores que ayudaron en esta labor, sin su colaboración nunca hubiésemos podido lograrlo y a aquellos y aquellas que utilizaron el tema para su beneficio sin hacer un esfuerzo real por nuestra causa, sabemos que el futuro les devolverá lo justo.

El trabajo recién inicia pero hemos sembrado una buena semilla, te invitamos a que sigas siendo parte de este proceso. Al final tú eres la voz de los sin voz y estas obligado a gritarle al mundo, que deseas un cambio.
Gracias por tu apoyo
El Equipo de PAE http://www.pae.ec/

LOS ANIMALES ME IMPORTAN

lunes, 21 de julio de 2008

CIRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA - XIX JORNADAS VILAFRANCA DE XIRA 2008

XIX SEMANA CULTURAL TAUROMÁQUICA
VILA FRANCA DE XIRA-PORTUGAL.


El Círculo Bienvenida ha finalizado su participación en la prestigiosas jornadas taurinas de la célebre ciudad de Vila Franca de Xira, cuna del toreo a pie en Portugal, con su presentación formal en el país hermano siendo objeto de una cordialísima y gentil acogida por parte de autoridades, asociaciones, aficionados y profesionales.

Nuestra asociación ha estado representada por Miguel Mejías "Bienvenida", Felipe Díaz Murillo, Javier Morales y Juan Lamarca a acompañados de un numeroso grupo de socios.
La alcaldesa de la ciudad Maria da Luz Rosinha y otras autoridades locales ofrecieron una recepción en la Cámara Municipal a los integrantes del Círculo Bienvenida, para a continuación celebrar una cena de gala en homenaje a la entidad en el Restaurante "El Redondel".

Más tarde tuvo lugar un acto cultural en el salón de plenos de la Cámara Municipal con la intervención de Juan Lamarca, vicepresidente 1º, y Miguel Bienvenida que disertaron sobre la Dinastía Bienvenida, historia y vigencia de sus valores, bajo la presidencia de la alcaldesa María da Luz Rosinha, presidenta a su vez de la Federación Internacional de Ciudades Taurinas, que dirigió unas ilustradas y bellas palabras hacia los actuantes y a los que integraron la famosa Dinastía torera.

El salón estuvo ocupado en su totalidad por un selecto y expectante público entre los que se hallaban aficionados y profesionales históricos que recibieron el reconocimiento de nuestro Círculo con la entrega de diversas distinciones.


Así fue premiado el Excmo. Sr D. Augusto Gómes que con sus 92 años de edad, refería emocionado como fue el primer torero portugués de a pie, y primero que actuara en España y América, que tomó asi mismo la segunda alternativa tras el mítico Diamantino Viceu rememorado igualmente por los intervinientes.

Matadores históricos como Mario Coelho, José Julio o Ricardo Chibanga que tomó la alternativa de manos de Atº Bienvenida, subieron al estrado para recibir los correspondientes galardones entre palabras emotivas y ovaciones de un entregado público.

El Presidente de la la Asocciación de Ganaderos Portugueses, el Director de la Escola de Tauromaquia José Falcao a cuya memoria se dedicó una sentida ovación, y La Peña de Forçados de Vilafranca de Xira - en su 75 Aniversario - también fueron objeto del debido reconocimiento.
Especial significación adquirió el acto formal de hermanamiento entre el Círculo Bienvenida y El Club Taurino Vilafranquense, con la entrega del Diploma Acreditativo a su Presidente Paulo Silva en el 25 Aniversario de su fundación, y con el firme propósito de continuidad y reciprocidad en actividades y fines comunes en pro de la cultura taurómaca.

Se cerró el acto con la imposición de "Insignias de Plata" al reportero gráfico portugués Ricardo Relvas, al mencionado Paulo Silva, al matador de toros Víctor Mendes y la alcaldesa Maria da Luz Rosinha.

Al día siguiente los representantes del Círculo gozaron de la hospitalidad del distinguido caballero y ganadero Fernando Palha en su mansión cargada de historia y recuerdos taurinos.

También tuvieron el privilegio de visitar de la mano de un magnífico anfitrón como Víctor Mendes, la "Heredade de Adema" de Santarem dónde pastan desde hace 160 años los toros de "Palha" propiedad de Joao Folque de Mendoça, para despues ser recibidos en su casa-museo por el matador Mario Coelho, y´y más tarde celebrar un encuentro con los alumnos de la Escola Taurina de Vilafranca y su Director José Julio en la sede del Club Taurino Vilafranquense, dónde se celebró un almuerzo de hermandad.

En honor a la memoria del legendario matador vilafranquense José Falcao, muerto en 1974 en la plaza de Barcelona a consecuencia de la cornada de un toro de la ganaderia "Hoyo de la Gitana", los miembbros del Círculo depositaron una corona de flores en su Panteón, en comitiva formada por familiares,autoridades locales y provinciales, aficionados y profesionales.

La participación del Círculo finalizó con la disertación en sendas ponencias a cargo de Javier Morales, Veterinario de la plaza Las Ventas, y de Felipe Diaz Murillo, Dtor. de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, sobre "Orígenes, encastes, y trapío del toro de lidia" y "Actualidad y futuro de las escuelas taurinas", uniéndose al posterior e interesante coloquio los matadores José Julio, Víctor Mendez y el Presidente de la Escuela de Vilafranca Antonio Rainho.

Clausuró el acto la alcaldesa, no sin antes homenajear a los participante del Círculo Bienvenida en la Semana Cultural Taurómaca y a los que hizo entrega de unos artísticos galardones.

El feliz remate tuvo lugar en el Club de los Forçados de Vilafranca dónde celebraban las Bodas de Diamante, obsequiando al Círculo Bienvenida con la Medalla conmemorativa con el refrendo de los brindis correspondientes con exquisitos vinos de Oporto.