Premiados COSSIO de esta edición que personalmente recogieron sus galardones: el Maestro Andrés Vázquez –Gran Trayectoria Profesional-, el ganadero Núñez del Cuvillo, el novillero Rubén Pinar, el banderillero Luis Miguel Villalpando, el picador Juan Luis Rivas. Premio COSSIO como aficionado insigne el Excmo. Sr. D. Enrique Múgica, siendo el Embajador de Francia en España D. Bruno Delaye el Aficionado Internacional. El Premio a la Difusión de la Fiesta recayó en Castilla-La Mancha TV, recogió el premio la directora de planificación, Dña. Mar Dieguez. El de Labor en pro de la Fiesta al Ayuntamiento de Azuaga (Badajoz), recogió el premio la alcaldesa Dña. María Natividad Fuentes. Peña Revelación: Asociación El Quite de Recas (Toledo), Premio Peña Cultural Asociación Cultural Taurina Cerro de San Albín, Mérida(Badajoz).El premio a la Peña Ejemplar fue para el Club Taurino Alcora, de Alcora (Castellón). El premio al Matador de Toros triunfador Temporada 2007 fue para Julián López “EL JULI”, lo recogió su madre Dña. Manoli Escobar. Mejor Rejoneador Diego Ventura, recogió el premio un amigo personal. El Premio Gesto Ejemplar por la Fiesta le fue otorgado a Raúl, jugador del Real Madrid, que no pudo asistir por estar concentrado, le será entregado en breve en la sede del Club blanco. El Premio al Cartel Histórico correspondió a José Miguel Arroyo “Joselito”, José Pedro Prados “El Fundi” y José Luis Bote. Citar de entre las peñas que obtuvieron reconocimientos La Peña Taurina Caravaqueña que recibió la Medalla de Bronce. Recordar que hace tres años la Peña Taurina de Caravaca de Antonio José López “EL RUBIO” recibió el máximo galardón que concede la R.F.T.E., el Premio COSSIO como Peña Revelación, siendo hasta la fecha la única peña taurina murciana que ostenta tan importante distinción. Apuntar finalmente que este año el corresponsal oficial gráfico de la R.F.T.E. ha sido el informador y fotógrafo taurino caravaqueño Juan Fco. Morenilla Guirao (Morety). Nuestra ENHORABUENA a todos los premiados, y nuestra felicitación a la Real Federación Taurina de España por el éxito de la Gala.
viernes, 29 de febrero de 2008
GALA NACIONAL DEL TOREO - REAL FEDERACION TAURINA DE ESPAÑA
Premiados COSSIO de esta edición que personalmente recogieron sus galardones: el Maestro Andrés Vázquez –Gran Trayectoria Profesional-, el ganadero Núñez del Cuvillo, el novillero Rubén Pinar, el banderillero Luis Miguel Villalpando, el picador Juan Luis Rivas. Premio COSSIO como aficionado insigne el Excmo. Sr. D. Enrique Múgica, siendo el Embajador de Francia en España D. Bruno Delaye el Aficionado Internacional. El Premio a la Difusión de la Fiesta recayó en Castilla-La Mancha TV, recogió el premio la directora de planificación, Dña. Mar Dieguez. El de Labor en pro de la Fiesta al Ayuntamiento de Azuaga (Badajoz), recogió el premio la alcaldesa Dña. María Natividad Fuentes. Peña Revelación: Asociación El Quite de Recas (Toledo), Premio Peña Cultural Asociación Cultural Taurina Cerro de San Albín, Mérida(Badajoz).El premio a la Peña Ejemplar fue para el Club Taurino Alcora, de Alcora (Castellón). El premio al Matador de Toros triunfador Temporada 2007 fue para Julián López “EL JULI”, lo recogió su madre Dña. Manoli Escobar. Mejor Rejoneador Diego Ventura, recogió el premio un amigo personal. El Premio Gesto Ejemplar por la Fiesta le fue otorgado a Raúl, jugador del Real Madrid, que no pudo asistir por estar concentrado, le será entregado en breve en la sede del Club blanco. El Premio al Cartel Histórico correspondió a José Miguel Arroyo “Joselito”, José Pedro Prados “El Fundi” y José Luis Bote. Citar de entre las peñas que obtuvieron reconocimientos La Peña Taurina Caravaqueña que recibió la Medalla de Bronce. Recordar que hace tres años la Peña Taurina de Caravaca de Antonio José López “EL RUBIO” recibió el máximo galardón que concede la R.F.T.E., el Premio COSSIO como Peña Revelación, siendo hasta la fecha la única peña taurina murciana que ostenta tan importante distinción. Apuntar finalmente que este año el corresponsal oficial gráfico de la R.F.T.E. ha sido el informador y fotógrafo taurino caravaqueño Juan Fco. Morenilla Guirao (Morety). Nuestra ENHORABUENA a todos los premiados, y nuestra felicitación a la Real Federación Taurina de España por el éxito de la Gala.
viernes, 22 de febrero de 2008
PRESENTADA LA MESA DEL TORO Y EL PROYECTO DE EXPOSICIÓN TAURINA EN EL PARLAMENTO EUROPEO


La oportunidad de celebrar una exposición taurina en el Parlamento Europeo el próximo mes de junio ha sido determinante para que aquellas actuaciones conjuntas esporádicas se hayan materializado hoy en una entidad con personalidad jurídica y con unos fines y objetivos perfectamente delimitados, fundamentalmente la promoción, divulgación y defensa de la tauromaquia.
La primera actuación de la Mesa del Toro va a ser la organización en el Parlamento Europeo (en su sede de Bruselas) de una exposición taurina que va a llevar por nombre “Entre el hombre y el toro”. Este evento ha sido promovido por el europarlamentario D. Luis de Grandes, quien ya está trabajando para que en la muestra participen la mayor pluralidad posible de ideologías y de naciones.
La empresa Dirección Creativa se encargará del contenido de la exposición. “Tiene que gustar a los que no están de acuerdo con el mundo de los toros”, ha señalado uno de sus responsables, D. Carlos Navarro.
La exposición Entre el hombre y el toro se celebrará los próximos 4 y 5 de junio. La Mesa del Toro espera encontrar el máximo respaldo por parte de medios de comunicación, personalidades y profesionales del mundo del toro pues, tal y como ha enfatizado Martín-Peñato, esta es una “oportunidad única que debe marcar un hito en la historia de la tauromaquia”.
miércoles, 20 de febrero de 2008
REGRESA - TIEMPO TAURINO

Pepe Castillo en plena faena Nueva Línea

También, y desde los argumentos y fundamentos taurinos, y en los que Pepe Castillo tiene sobrados recursos, basándose en que Los Toros son Cultura -siendo fuente inagotable de inspiración para intelectuales y artistas-, cualquier materia es motivo de atención en este singular programa de radio.
Las entrevistas a los invitados merecen también especial atención y no dejan a nadie indiferente; además, se cuenta con intervenciones de acreditados colaboradores. Este programa junto al buen hacer de su responsable, ha merecido multitud de premios y reconocimientos dentro y fuera de la Región de Murcia.
"Tiempo Taurino", un programa de SOLO-RADIO MARCA recomendado a todos los que se consideren amigos de la radio; gusten o no gusten los toros.
La cita: Sábados. Horario: 13 a 14:15 Horas. Emisoras de SOLORADIO MARCA -Región de Murcia-. Se sintoniza en las frecuencias de FM: 88.9 Región de Murcia. 98.8 Cartagena, 87.6 Noroeste, 101.3 Cieza, 104.2 Jumilla y Torre Pacheco, 89.0.

viernes, 1 de febrero de 2008
ENTREVISTA A MARILEN BARCELO

¿Cómo es su llegada a Murcia?
Traigo ilusión ya que el momento catalán pasa un período importante, la Monumental se llenó no solamente con José Tomás, sino que a partir de esa corrida, dio un cambio importante. Cuando ha habido carteles se han tenido buenas entradas todas las tardes. Hay mucho aroma taurino en Barcelona, muchos seguidores.

Sí, tenemos un toro difícil de lidiar, como las corridas duras, pero tenemos técnica, ilusión y el conocimiento necesario para defender esta fiesta nuestra de los toros. Además la fiesta es algo más que un espectáculo taurino, es un espectáculo lleno de valor.

Efectivamente, vengo a presentar el libro y a participar en una conferencia que habla un poquito de vidas, de lo importante que es el toreo, del perfil psicológico de los toreros y de otras muchas cosas.

Tengo muchísimas buenas referencias e incluso gracias a tu persona y a una entrevista que me hiciste muy bonita, además de por los medios de comunicación y personas catalanas que han estado aquí en vuestro Club.

Nada más bajar del avión he pisado tierra en la Plaza de Toros de Murcia, con su aroma y gran historia taurina y en esta monumental y cuidada plaza de toros centenaria. Agradecer a Ángel Bernal el abrir las puertas de este gran coso taurino, que me ha impresionado por su arquitectura y por su excelente estado de conservación, viendo a su escuela luchando por la vocación que creo que es lo más importante.

Pepe Castillo Abreu